ARTISTES

LA ERRERIA (HOUSE OF BENT)

The Unofficial Tour of the House of Bent

Consulta el proyecto ‘The Unofficial Tour of the House of Bent’ aquí

Conceptos clave: performance, crítica institucional, arte queer, transgénero y transfeminismo

Más información La Erreria (House of Bent)

Redes sociales La Erreria (House of Bent): Instagram / Facebook

Resumen del proyecto

La Erreria (House of Bent) es un colectivo artístico transfeminista y, al mismo tiempo, un lugar, una casa museo en la ciudad de Xàtiva, un espacio queer y periférico, tanto geográfica como conceptualmente.

En 2020 participamos en una exposición comisariada por Rafael Tormo en el CCCC con House of Bent, una instalación de 50 piezas de nuestra colección que documentamos en este videoclip, nuestra web e instagram.

House of Bent muestra una forma alternativa de hacer coleccionismo basada en la afectividad, el relato y el activismo, e incluye obras de arte junto con objetos domésticos y raros, utilizando una metodología queer para difuminar los limites entre arte, artesanía y manualidades y, de esta manera, cuestionar los valores del mercado del arte.

Tanto la instalación, como la visita guiada, realizadas en tiempos de pandemia, son maneras de ocupar el espacio museístico, empleando la ironía y una estética camp para realizar una crítica institucional y social.

Visibilizar el trabajo de artistas cuir y feministas y exhibir piezas controvertidas en un espacio como el CCCC son formas de luchar contra las narrativas hegemónicas y las estructuras de poder-conocimiento de los museos.

Autoria

La Erreria (House of Bent) es un colectivo artívista, fundado en Xàtiva en 2009 por Graham Bell Tornado y Anna Maria Staiano, que se dedica a realizar y difundir el arte queer y ex-centrico.

Sus intereses principales son el (trans) género, la ecología y el feminismo y su práctica reside en el campo expandido de las artes vivas incluyendo procesos colaborativos, performance, videoarte, música y publicaciones. En sus inicios el colectivo estaba basado en una casa de pueblo donde realizaba visitas guiadas y exposiciones con actividades paralelas como la primera exposición dedicada al arte de Rampova, y la colectiva Eco-género con más de 20 artistas locales y internacionales.

Con el paso del tiempo La Erreria se ha convertido en un concepto que engloba todas las actividades del colectivo más allá de su localización geográfica. Entre ellas destacan el proyecto P.I.N.Q. Park (Valencia, Madrid, Bilbao, Barcelona, La Gómera); la residencia con Cuntemporary Arts en Londres con el simposio Power, Subculture & Queer Stages (Queen Mary University, 2017) y el proyecto colaborativo #EcoQueerPlanet (Universidad Politécnica de Valencia, 2022).

La Erreria ha recibido el Premio Museari Queer Art 2020.