ARTISTAS

MARCO RANIERI

Correspondencia botánica de Botàniques de l’àvia

Consulta el proyecto ‘Correspondencia botánica de Botàniques de l’àvia’ aquí

Conceptos clave: memoria, botánica, ecología, plantas y arte participativo

Redes sociales Marco Ranieri: Instagram

Redes sociales ‘Botàniques de l’àvia’: Instagram

Resumen del proyecto

La transmisión de los conocimientos botánicos tradicionales pasa principalmente por las líneas femeninas de nuestras familias. Estos saberes han sido acumulados durante generaciones por las mujeres, y transmitidos de madres a hijas a lo largo del tiempo. Botàniques de l’Àvia es un proyecto que se enmarca en el programa CoSSos. Comunidades de saberes subalternos del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, que quiere generar un compendio participativo de saberes botánicos tradicionales y subalternos y un archivo de lugares botánicos-afectivos a través de una correspondencia botánica y de encuentros presenciales y virtuales en los cuales se compartan y recolecten ideas, recetas, habilidades y relatos; generando a la vez una red de intercambio, cuidados y feminización del conocimiento.

En la correspondencia botánica las personas son invitadas a través de una carta a compartir algunos conocimientos botánicos tradicionales y subalternos de los cuales sean depositarias y que han aprendido preferiblemente de sus antepasadas. Las personas participantes en la correspondencia pueden hablar de una planta con la cual tienen un vínculo emocional, afectivo o familiar, y de la cual conocen algún uso. Pueden describirla, dibujarla, contar cosas sobre ella y/o compartir recetas, anécdotas, relatos, fotografías u otras informaciones. De la misma forma las personas participantes son invitadas a compartir una fotografía, un dibujo o un relato sobre un lugar que tenga para ellas una importancia botánico-afectiva, como puede ser un patio, un huerto, un jardín, y/o de unas antepasadas vinculadas con las actividades agrícolas y los conocimientos botánicos en su propia historia familiar.

Autoría:

Marco Ranieri es artista, artivista, e investigador independiente.

Como artista focaliza su trabajo escultórico, performático y relacional en la transformación de la experiencia del territorio en arte. Estrechando alianzas con especies compañeras y agentes colaboradores como insectos, pájaros, plantas, fermentos, líquenes y comunidades bacterianas.

Como artivista, genera contextos y espacios efímeros de diálogo y socialización, para posibilitar y estrechar relaciones y vinculaciones empáticas a través de situaciones participativas. Desarrollando dispositivos móviles de mediación artística e impulsando procesos colaborativos para generar propuestas comunitarias de solución coevolutiva a problemáticas socioambientales locales.