ARTISTAS
TERESA TOMÁS
Nadie en las abuelas
Consulta el proyecto ‘Nadie en las abuelas’ aquí
Conceptos clave: antepasados, ritual, memoria, objeto animado y videoarte
Resumen del proyecto
El reloj de arena marca la geometría con la que Teresa Tomás ha modulado el diseño de los juegos de café a lo largo de su trayectoria. La imagen del antepasado estará eternamente asociada a la función de la cafetera.
Los principios funcionales y estéticos que establecen la acción de un objeto sobre otro parecen armonizar con claves de naturaleza simbólica y mágica. La ¡jarra del monarca¡ sirve a sus peones del mismo modo que el ‘Genio’ concede un deseo a la taza renovando su personalidad al servirle café.
En ‘Juego de pájaros’ es más significativa esta metamorfosis, ya que el ‘Bisabuelo’, el ‘búho-cafetera’, al servir café al resto de los pájaros los transformará en seres animados con cabeza de taza en la pintura. ‘Pión y Musici’, dos de estos personajes, serán quienes acompañen a ‘Nadie’, el protagonista de la animación, en su peregrinación a la desaparecida galería de arte Metro Cuadrado en busca del origen artístico de la autora, materializa en la serie ‘Todos somos Lagarpos’. La imagen tribal conformada por los avatares y cabezudos en el ritual de la escena final anuncia el yo que entra en juego. El café como medida del tiempo.
Autoría
Teresa Tomás libera a la escultura de su peana en la pintura iniciando el desarrollo de su trabajo cinematográfico. Sus esculturas digitales están construidas mediante mallas geométricas aplicando técnicas de ensamblaje dentro de la tradición del objeto encontrado duchampiano. El empleo de la realidad virtual le otorga un control absoluto de la simulación física de la materia, que manipulada con fines poéticos.
Recientemente sus últimas animaciones se han proyectado en diferentes exposiciones organizadas por Ministerio de Educación y Cultura, en el Instituto Cervantes de Bucarest y de Praga, Xanadu Gallery de Varsovia y Meinblau Projecktraumde Berlín. En Today. TAM. Art Museum. Pekín, TOTAL Museum. Seúl y la Embajada española de Tokio. Sus trabajos de videoarte se han proyectado en galerías y festivales internacionales como Artfarm de Verona, CeC de la India, Video Art Festival Miden de Grecia, Keeping afloat de Londres, Unfolding Sequences de Montreal, International artists screening de Manchester, Overlapping memories en Pittsburg, entre otros.