ARTISTAS

ANAÏS FLORIN, ALBA HERRERO Y NATALIA CASTELLANOS

A hores d’ara. Experiències i memòria de la defensa de l’horta a través del seu arxiu

Consulta el proyecto ‘A hores d’ara. Experiències i memòria de la defensa de l’horta a través del seu arxiu’ aquí

Conceptos clave: archivo, huerta, defensa, memoria, territorio

Redes sociales ‘A hores d’ara. Experiències i memòria de la defensa de l’horta a través del seu arxiu’: Instagram

Resumen del proyecto

‘A hores d’ara. Experiències i memòria de la defensa de l’horta a través del seu arxiu’ consiste en la construcción de un archivo digital que engloba las experiencias y aprendizajes de las personas y colectivos que han defendido la Huerta de València durante las últimas décadas, centrándose en la recopilación de los materiales visuales producidos por éstos.

El archivo se materializa en una plataforma web que permite compartir y visibilizar los archivos digitalizados a lo largo del proyecto. Se trata de un archivo en proceso, en el cual se ha puesto el foco fundamentalmente en los procesos de lucha y defensa del territorio. Así, el archivo propuesto no recoge hoy en día la totalidad de las agresiones urbanísticas que han tenido lugar en el territorio de l’Horta, sino aquellas para las cuales se ha podido rastrear una respuesta social con sus diferentes estrategias para denunciar y tratar de impedir la violencia sobre el territorio y sobre las vidas que lo conformen, a veces con éxito y en otros no, pero siempre plagadas de aprendizajes.

‘A hores d’ara. Experiències i memòria de la defensa de l’horta a través del seu arxiu’ es un proyecto planteado para el largo plazo que pretende poco a poco poder ir incorporando nuevos materiales, conflictos y testimonios que aún no están presentes en la página web.

Autoría

Natalia Castellanos es licenciada en Arquitectura, Diplomada en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental y Postgraduada en Dinamización Local Agroecológica. Sus proyectos giran en torno a las prácticas y conocimientos ecológicos locales-tradicionales, memoria oral, defensa y gestión del territorio y soberanía alimentaria principalmente.

Alba Herrero Garcés es licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Investigación Social Aplicada en el Medio Ambiente, actualmente realiza el doctorado en Ciències Sociales en la Universitat de València. Trabaja desde la antropología temas relacionados con la memoria, territorio y feminismos.

La práctica artística de Anaïs Florin se inscribe principalmente en el ámbito de las prácticas en contexto, presentando especial interés a los relatos, memorias y luchas asociadas a las transformaciones territoriales. Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universitat d’Alacant, y un Grado en Bellas Artes así como el Máster de Producción Artística en la Universitat Politècnica de València. Doctorada por la Universitat Politècnica de València. en el programa Arte, Producción e Investigación.

A día de hoy compagina su actividad profesional con la realización de talleres y charlas a nivel nacional e internacional, siendo miembro de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) y formando parte del equipo organizador del Festival y feria del libro ilustrado Baba Kamo.