ARTISTAS
EVA BONILLA
La Baja Velocidad
Consulta el proyecto ‘La Baja Velocidad’ aquí
Conceptos clave: rural, memoria, viaje, despoblación, paradoja
Redes sociales Eva Bonilla: Mastodon
Resumen del proyecto
Entre València y Madrid (tercera y primera ciudad más pobladas de España) La autovía A3 transcurre como hilo conductor y a la vez, en este relato, como una inercia que superar.
Un día, la autora, que realiza el trayecto entre las dos ciudades de forma regular, abandona la autovía y el tren de alta velocidad para adentrarse por caminos y carreteras secundarias, comienza así una deriva por tres comunidades, un viaje iniciático en el que interactuar con lo que antes quedaba a los lados del camino.
Cada salida aleatoria en las idas y venidas por la A3, conduce a un paisaje sonoro y visual, a un ejercicio de memoria, a unas vidas: a baja velocidad se dilata el espacio y el tiempo.
Inevitablemente, la inmersión en el mundo rural supone el encuentro con un vacío provocado, con la problemática de la desigualdad rural-urbano, los roles de género, la pérdida de la memoria, en definitiva, con otras realidades ajenas a la lógica de las ciudades y a las redes de alta velocidad tejidas en torno al planeta.
De la soledad del paisaje al relato que se vuelve compartido; a lo largo de los trayectos, una serie de paradojas revelan la subjetividad del espacio y ponen en duda el propio movimiento.
Autoría
Eva Bonilla es licenciada en Bellas Artes, y ha trabajado en diferentes ramas del audiovisual desde el año 2000. Su principal ocupación ha sido el desarrollo de proyectos colaborativos y formativos en torno a las tecnologías digitales libres aplicadas al arte y el desarrollo de una ‘Tekné’ que pone el foco en la acción artística como motor de cambio social.
Es cofundadora de guardarcomfilms y avfloss, realizando producciones artísticas y diversas actividades como talleres, instalaciones o videomapings en diferentes centros que promueven la participación ciudadana.
Desde 2018 reside en Valencia, traslado que ha dado lugar a La baja velocidad y a otros proyectos en desarrollo como el titulado ‘Grau’ que tiene como foco este barrio de Valencia.