ARTISTAS

HERMANOS POLO

Docuretrato

Proyecto seleccionado en la Convocatoria Cultura Online #CMCVaCasa del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

VER OBRA

Tags: Assaig i exposició fotogràfica. Objectes pertanyents a persones afusellades en la paredassa de Paterna. Guerra Civil. Repressió franquista. Camí de la Sang.

Redes sociales:

Web

GUILLERMO POLO GANDÍA. DocuRetrato

La artista canadiense francesa Marie-Lou Desmeules nos habla de su trabajo y su universo creativo y personal de una forma muy inusual. A través de una sesión de terapia en una habitación con estampado de leopardo, Marie-Lou transforma su relato en una exhibición desenfrenada y llena de color. Este film de los hermanos directores Guillermo y Javier Polo Gandia cuenta con un trabajo de animación con efectos y collages de Jonathan Cremades.

La artista, que trabaja sobre el cuerpo humano como si fuera un lienzo, transforma las formas de sus sujetos, con toques de pintura y materiales plásticos, en retratos grotescos y coloridos de personajes de la cultura y famosos, desde Donald Trump hasta John Waters.

«Queríamos crear una película que entrara en el mundo de Marie-Lou y construir una historia surrealista que se convirtiera en una extensión de su arte. La visita de ella a un terapeuta fue una forma divertida de expresar como Marie-Lou encuentra su inspiración, cómo trabaja y por qué hace lo que hace».

 

Autoría:

Guillermo Polo es un director y guionista valenciano que ha escrito y dirigido seis cortometrajes de ficción. También, varios videoclips para bandas de música nacionales o internacionales y lleva trabajando en el sector del cine y audiovisual desde 2005. Junto a su hermano Javier, fundan la productora Los Hermanos Polo en 2017. En 2008 se licenció en CAU en la U.P.V. en la especialidad de Cine. En 2012, estudió Dirección de Cine en la U.C.L.A (Los Angeles) donde obtuvo su Certificate y la visa O1. Trabajó en Los Ángeles durante 4 años donde dirigió su último cortometraje de género western On the border (2014). Guillermo combina su trabajo de dirección, con la fotografía y la dirección de fotografía. En todos ellos se puede observar un universo visual y narrativo compartido.