ARTISTAS
PETIT COMITÉ DE RESISTENCIA AUDIOVISUAL (TERESA MARÍN Y ENRIQUE SALOM)
Afectos y Resistentes
Consulta el proyecto ‘Afectos y Resistentes’ aquí
Conceptos clave: afectos, resistencia, archivo audiovisual, memoria colectiva y cultura
Resumen del proyecto
Afectos y Resistentes es una propuesta artística transmedia en proceso abierto, que muestra varias historias cotidianas de resistencia cultural frente a políticas globalizadoras. El proyecto se inicia a partir del registro documental audiovisual de casos que suceden en nuestro entorno cercano, personas o colectivos, que realizan actividades vinculadas a la cultura en situaciones adversas o acciones en defensa de patrimonios culturales amenazados. Situaciones que tienen como motor de su resistencia lo afectivo y lo vivencial. Nos interesa de estas historias su potencial narrativo para reflejar diversas problemáticas biopolíticas. Se define como proyecto transmedia porque explorar formas narrativas que dialogan entre diversos medios (vídeos, archivos sonoros, relatos, cartografías e instal-acciones), complementándose.
El archivo web se concibe como soporte y dispositivo de navegación entre fragmentos narrativos multimediales, concibiéndose como una herramienta ‘soporte de memoria’ que permite la escucha de voces diversas y la construcción de múltiples narrativas no-lineales. Los registros documentales se plantean desde una mirada subjetiva con intención de mostrar aspectos cercanos y detalles que puedan interpelar al espectador. El proyecto se plantea como una reflexión sobre lo experiencial y la construcción de memoria colectiva.
Autoría
Petit Comité de Resistencia Audiovisual se formó en 2013, desde entonces desarrolla el proyecto “Afectos y Resistentes”, un archivo audiovisual sobre relatos de identidades afectivas y procesos de resistencia cultural, mostrando algunos de estos trabajos en: Plutón CC, 2013; Festival de Cinema Independent de Barcelona, l’Alternativa, 20ed, 2013 y en la 23 ed, 2016 (CCCB); en JORNADAS | TRANSlocaciones (Arts Santa Mónica, 2014); 28 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi (2016); Cicle de documentals en CPA La Ttansformadora, Altea, 2017. Desde 2011 gestionan también el proyecto CCCV, un archivo documental sobre actividades culturales colectivas de los últimos 30 años en la Comunidad Valenciana (España). Otros proyectos audiovisuales se han mostrado en PANORAMAS 2021, Sala Exposiciones Josep Renau, Facultad de Bellas Artes de Valencia UPV.
Petit Comité de Resistencia Audiovisual está formado por: Teresa Marín García, artista visual, profesora e investigadora en la Facultad de Bellas Artes de Altea, UMH e investiga en creación colectiva, narrativas audiovisuales, espacio público, tecnología y nuevas materialidades, sobre lo que ha publicado diversos libros y artículos. Y Enrique Salom historiador, especialista en virtualización de Patrimonio, actualmente desarrolla proyectos de comunicación en gestión cultural, es editor y revisor de la revista Kult-ur (UJI).