ARTISTAS
UMBRACLE CINE
Una inmensa prisión
Consulta el proyecto ‘Una inmensa prisión’ aquí
Conceptos clave: campo de concentración, represión, franquismo, mapping y memoria
Redes sociales ‘Una inmensa prisión’: Facebook
Resumen del proyecto
Una inmensa prisión es un documental multiplataforma que explora los espacios de la Comunitat Valenciana donde existieron campos de concentración y prisiones franquistas, poniendo en conversación estos espacios con los relatos de su funcionamiento, fundamentalmente fragmentos de diarios y cartas de presos. El proyecto muestra el modus operandi del sistema represivo franquista: hacinamiento, hambre, enfermedades, frío, torturas, ejecuciones, adoctrinamiento… pero también la lucha y solidaridad que existió entre las mujeres y hombres presos.
A través de una plataforma web, el proyecto combina el lenguaje del cine con la historia social y política de nuestro territorio, explorando el paisaje de los lugares de represión para reflexionar sobre los procesos colectivos de memoria/silencio y resignificación histórica y política del espacio público. Una inmensa prisión aúna a su voluntad de interactividad y herramienta divulgativa la reivindicación de la palabra y el lenguaje que son, a la vez que herramientas del poder, vehículos para trascender poéticamente la injusticia y el olvido.
Autoría
Umbracle Cine es un colectivo de cine asentado en Alicante que nace con la intención de apoyar a cineastas emergentes valencianos así como proyectos de cineastas de clara vocación autoral e internacional.
Su productora es Marina Perales, con una amplia experiencia como productora en el ámbito internacional. Es graduada en Comunicación Audiovisual por la UV. Ha desarrollado su carrera en diferentes compañías internacionales como La Fábrica Nocturna Cinema y Coproduction Office, desde donde ha producido películas que han participado en los festivales de cine más destacados, como Cannes, Berlín, Locarno o Rotterdam.
Umbracle Cine ha producido proyectos de cineastas emergentes como ‘#Precaritystory’ de Lorena Cervera e Isabel Seguí (Festival Alcances, Festival de Málaga) y los cortometrajes ‘Twilight Dream’ de Amanda Cots y Ángel Suarez (Muestra de cine de Lanzarote) y ‘Corto’ de Ramon Balcells (D’A Festival de Cinema). En estos momentos produce el proyecto Una Immensa Presó de Eloy Enciso, formado en la Escuela Internacional de Cuba y en cuya filmografía podemos encontrar ‘Pic-nic’, ‘Arraianos’ o ‘Longa Noite’, premiadas en diferentes festivales de cine internacionales.