ARTISTAS

VOCES QUE CUIDAN (ELENA SANMARTÍN HERNÁNDEZ Y SANTIAGO FERNÁNDEZ HONRUBIA)

Voces que cuidan

Consulta el proyecto ‘Voces que cuidan’: spotify / IVoox

Conceptos clave: cuidados, trabajadoras de los cuidados, voces, oralidad y escucha

Redes sociales Voces que cuidan: Instagram

Resumen del proyecto

‘Voces que cuidan’ es un archivo sonoro que recoge las luchas, testimonios y demandas de las trabajadoras del hogar, limpieza y cuidados del territorio valenciano. Tratando de imaginar un espacio-tiempo donde subvertir la realidad, propone situar la vida y los trabajos que la sostienen en un lugar protagonista.

Alrededor del proceso de creación han orbitado cuatro conceptos que se conectan y confluyen en todo momento: la práctica artística, la educación, los agentes sociales y los canales comunicativos. Las 35 cápsulas que Voces que cuidan recoge son diversas y variadas, como cada una de las realidades y contextos con los que dialoga. Estos han sido clasificados en conversatorios: conversaciones con colectivos y asociaciones que luchan por los derechos de las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados y con otros agentes que se han visto atravesados por los cuidados; testimonios individuales: registros individuales de historias de vida que narran diferentes contextos, situaciones y puntos de vista; testimonios familiares: conversaciones entre trabajadoras de los cuidados, hogar y limpieza y sus familiares, donde abordan cómo el trabajo profesional de cuidados ha atravesado sus identidades; y formación: talleres y formaciones de interés para las trabajadoras profesionales de hogar, limpieza y cuidados.

Este archivo todavía en proceso se ha articulado mediante el encuentro y la conversación, y es en la sonoridad de la voz donde ha encontrado la materia prima que activa todo el contenido; proponiendo preservar y practicar la tradición y transmisión oral y apelando a la capacidad de habla y escucha que a lo largo de la historia nos ha permitido compartir y transmitir conocimientos.

Autoría

Voces que cuidan es un proyecto de mediación cultural creado en 2020 por Elena Sanmartín Hernández y Santiago Fernández Honrubia, que cuenta con la colaboración de trabajadoras de los cuidados. Durante 2020 se inició el proyecto a través de la convocatoria ‘Residències artístiques’ impulsada por la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Valencia. Entre 2021 y 2022 continuó desarrollándose a través del programa de residencias ‘Cultura Resident 2021’, producido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y realizado en el Centre del Carme Cultura Contemporània con el título ‘Y si ellas no estuvieran. Cartografía sonora de los cuidados en el territorio valenciano’. Actualmente, el proyecto se sostiene de forma autogestionada y con la colaboración de las voces colaboradoras.

Elena Sanmartín Hernández (Torrevieja, 1996) es mediadora y educadora. Le interesa explorar los modos de traducir y trasladar las metodologías de la creación artística contemporánea en herramientas útiles para la comprensión y la resolución de los problemas y retos contemporáneos.

Santiago Fernández Honrubia (Almenara, 1995) es artista y mediador. Su práctica artística se enmarca dentro de la mediación cultural y la multidisciplinariedad donde trabaja en torno a la idea de poder, sus relaciones y como este se construye.