EJES
Imágenes y sonidos reiterativos e inquietantes. Digestión de la pandemia. / Testimonios de la adolescencia desde el miedo a la perspectiva vital, laboral y emocional. / Paisaje imaginario de una sociedad líquida, inestable, de relaciones fugaces. / Ruinas digitales. Amores en la nube. Evolución de lo emocional en las plataformas / Revisión desde el humor gráfico de la vida en pareja, en la ciudad y de la cultura artística. / Reflexión sobre el amor obsoleto, la deriva hacia el amor digital, la mutación del ritual afectivo. / Propuestas que evidencian la precariedad artística. Trueque. Arte por comida. / Z. Retrato de una generación. Identidad. Inquietudes. Incertidumbres. / Webtoon. Ciencia Ficción. La libertad frente a la utopía de la felicidad. / Performance sobre las secuelas de un esfuerzo. El del artista para ganarse la vida. / Muñeca de trapo que viaja sustituyendo a una artista que trabaja (y no como artista).
MERITXEL AHICART CENTELLES. Devilvery
LUCÍA SAIZ ALEGRE. La promoción
ANDRÉS MORIEL ALCAIDE. Paseos post digitales
LIVIA DANIEL. Una verdad completa
CAROLINA DIEGO Y PABLO G. GARCÍA. Los Macugffin
VERÓNICA FRANCÉS MOLINA. L*s artistas también comen
FORIA PRODUCCIONES. #Z: retrato semificcionado de una generación
MARTA COCA Y JOSÉ LUIS MARAVALL. The Happy Gen
VICENTE ARLANDIS (TALLER PLACER). El constante esfuerzo de ganarse la vida
SARA ALIANA LLORCA Y SARA MARUHENDA BARBERÁ. ¿Te está llegando algo?